Horario de Atención:

L-V: 8am-7pm|S: 8am-1pm

+51 958 971 331

(01) 748 1626

Av. Guardia Civil 356

San Isidro, Lima, Perú

¿Cuál es el vínculo entre la apnea del sueño y el aumento de peso?
Salud

El peso corporal excesivo es un factor de riesgo que aumenta la posibilidad de ser diagnosticado con apnea obstructiva del sueño, según Mayo Clinic. El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre también informa que una dieta poco saludable y la ausencia de una rutina de ejercicios pueden contribuir a la obesidad, que posteriormente puede causar apnea del sueño.

Entonces, el sobrepeso puede contribuir al desarrollo de la apnea del sueño, pero ¿qué pasa con el aumento de peso después de un diagnóstico?

Un factor que puede conducir al aumento de peso con la apnea del sueño es la forma en que la afección afecta los niveles generales de energía.

Una persona puede sentir que ha tenido una buena noche de sueño, pero es probable que no lo haya hecho. Las continuas interrupciones del sueño conducen a la fatiga. Como resultado, la fatiga conduce a una falta de motivación para hacer ejercicio, lo que puede conducir al aumento de peso.

Los desequilibrios hormonales asociados con la apnea del sueño pueden cambiar sus patrones de apetito y, por lo tanto, causar cambios en un peso saludable.

Puede hacer que las hormonas que causan el hambre fluctúen, lo que puede hacer que una persona se sienta más hambrienta de lo que normalmente lo haría.

Sabias que el cuerpo maneja principalmente el hambre a través de las hormonas grelina y leptina. La grelina es responsable de la sensación de hambre y le dice al cuerpo cuándo es hora de comer. Demasiada cantidad de esta hormona significa comer con más frecuencia, lo que puede conducir al aumento de peso. La leptina le dice al cuerpo cuando está lleno. Muy poca cantidad de esta hormona puede hacer que una persona coma más de lo que normalmente lo haría.

ARTICULOS RECOMENDADOS

Conoce nuestras actividades, servicios , noticias y más

Desarrollo del Lenguaje
El trastorno del lenguaje es una condición en la que los niños tienen dificultades persistentes para desarrollar
Desarrollo del Lenguaje
En un mundo donde la solidaridad y el apoyo mutuo marcan la diferencia, la ONG «Oyendo tus sueños»
Salud
Cuando se trata de nuestra salud auditiva, es importante entender cómo funciona nuestro sistema auditivo y qué pruebas se utilizan para evaluar su condición.
Desarrollo del Lenguaje
Cuando se trata de nuestra salud auditiva, es importante entender cómo funciona nuestro sistema auditivo…
Salud
El tinnitus de por sí ya es un síntoma, el cual se define como la percepción de un sonido sin que exista una fuente de sonido …
Desarrollo del Lenguaje
Las habilidades auditivas son habilidades relacionadas con la percepción y el procesamiento del sonido.
Desarrollo del Lenguaje
La detección de la sordera empieza en el tamizaje auditivo neonatal.
Desarrollo del Lenguaje
Son un método cualitativo y cuantitativo de registro de la actividad generada por el sistema nervioso auditivo …
Desarrollo del Lenguaje
A continuación, se describirán las técnicas y estrategias que facilitan el lenguaje hablado y la cognición: